Descrição
In this article the author explores the idea that the most important role of sound archives today is to be a part of the practices of sound circulation that are enabling are organization of the senses and a redistribution of the sensible. This proposed function of the archive emerges due to the way new technologies have created forms of self production that have dispersed the archive away from formal institutions into the privates phere. In order to explore this relation between the archive and the new forms of self-production of music, the author uses two examples from Colombia: champeta music and the labor of a person who works on independent productions for a series of public andprivate institutions.||En este artículo se explora la idea de que el papel más importante de los archivos sonoros en la actualidad es hacer parte de la función central de las prácticas de circulación sonora participando de procesos de reordenamiento de los sentidos y redistribución de lo sensible. Esto se debe a que la función del archivo sonoro ha cambiado debido a la multiplicación de los procesos de autoproducción musical posibilitados por las nuevas tecnologías. Para explorar esta relación entre reordenamiento de los sentidos, procesos de auto-producción, y nuevos retos al archivo sonoro, la autora utiliza dos ejemplos de auto-producción musical en Colombia: el de la música champeta y el de una persona cuya labor es grabar independientemente para diferentes entidades públicas y privadas.