Descrição
En este artículo consideramos una serie de técnicas utilizadas por Clarice Lispector en su novela Agua viva que la hacen aproximarse a lo que Deleuze denominó una lógica de la sensación, una lógica que la acerca al mundo de la pintura en lugar de a una escritura tradicional. También discutimos cómo por medio de lo que Lispector llamó la entrelínea o un proceso de sugestión se forma una serie de ritmos internos a la narración. Ulteriormente analizamos una serie de imágenes y temas centrales en la novela que hacen de la escritura de Lispector un pintar las fuerzas, un hacer visible.