-
Imaginando el Agujero Negro
- Voltar
Metadados
Descrição
Las imágenes son representaciones, no reproducciones de una realidad; y pueden estar construidas desde fuentes sensoriales distintas a la visual. El 10 de abril del 2019 se hizo pública la primera imagen de un agujero negro. Esta imagen fue un suceso histórico, y conmocionó a científicos y a un público general. Los agujeros negros son un ejemplo de lo imaginable; residían en nuestras cabezas porque algunas ecuaciones habían hecho posibles teorizarlos y probarlos. No contábamos con una imagen visual de los agujeros negros, era una imagen evocada, no una materializada. La imagen del agujero negro condensa el tránsito del tiempo (o la ausencia de él) al ser un objeto universal. Por esta razón, utilizo a la imagen del agujero negro como una excusa, un pretexto, pero no parto de ella, ni hablo con y para ella. La imagen del agujero negro al igual que muchas otras imágenes, hacen que me cuestione sobre la posibilidad de un tránsito hacia otras formas de representación de las imágenes con la misma potencia que tienen las imágenes visuales.
ISSN
1984-1191
Periódico
Autor
Niño-Rodríguez, Nelsy
Data
11 de agosto de 2020
Formato
Identificador
https://seer.ufrgs.br/iluminuras/article/view/100422 | 10.22456/1984-1191.100422
Idioma
Editor
Relação
https://seer.ufrgs.br/iluminuras/article/view/100422/pdf | /*ref*/BOUMAN, Katie. “How to take a picture of a black hole” [Video]. Recuperado de: https://www.ted.com/talks/katie_bouman_what_does_a_black_hole_look_like 2016. | /*ref*/BUTLER, Judith. Capítulo 2. La tortura y la ética de la fotografía: pensar con Sontag. En: Marcos de guerra: las vidas lloradas. México D.F.: Editorial Paidós Mexicana, S. A 2010; pp.95-144. | /*ref*/CABRERA, Marta & GUARÍN, Oscar. Imagen y ciencias sociales: trayectorias de una relación. Colombia Memoria y Sociedad, 2012; 16, 7-22. | /*ref*/CLASSEN, Constance. Foundations for an anthropology of the senses. International Social Sciences Journal, 1997; 153, 401–12. | /*ref*/DOELEMAN, Sheperd. Inside the black hole image that made history [Video]. Recuperado de: https://www.ted.com/talks/sheperd_doeleman_inside_the_black_hole_image_that_made_history. 2019. | /*ref*/LIGHTMAN, Alan. The Accidental Universe. New York: Penguin Random House. 2014. | /*ref*/LUMINET, Jean-Pierre. Image of a spherical black hole with thin accretion disk. Astronomy and Astrophysics 1979; 75, 228-235. | /*ref*/POOLE, Deborah. Visión, raza y modernidad. Una introducción al mundo andino de las imágenes. Introducción. New Jersey: Princeton University Press. 1997. | /*ref*/RAPPAPORT, Joanne. Palacios de memoria: la etnografía de la historia en el sur de Colombia En: Guido Barona y Francisco Zuluaga (eds.) Memorias. Primer Seminario internacional de Etnohistoria del norte del Ecuador y sur de Colombia. Cali y Popayán: Editoriales Universidad del Valle/Universidad del Cauca. (En la Biblioteca o en La Calidad). 1995. | /*ref*/SANÍN, Carolina. SaninPazC. (2019, Abril, 10). [Tweet]. Recuperado de: https://twitter.com/saninpazc/status/1115981781159809024. 2019.
Direitos autorais
Direitos autorais 2020 ILUMINURAS
Fonte
ILUMINURAS; v. 21, n. 53 (2020): Antropologia das imagens: "supervivência" dos arquivos e imaginação dos tempos | 1984-1191
Assuntos
Antropología de los sentidos; Antropología Visual y de la Imagen | Antropología de los sentidos; Antropología Visual y de la Imagen
Tipo
info:eu-repo/semantics/article | info:eu-repo/semantics/publishedVersion