-
EL PODER MANIPULADOR DE LAS RIQUEZAS: Reflexiones acerca del mito de Dánae y la tragedia Dánae de Eurípides
- Voltar
Metadados
Descrição
Wealth, manifested gold and possessions, is a traditional tool for manipulating people. Greek myth gives many examples about the kind of situations can generate offering wealth. Political corruption or family betrayal are recurring consequences of the presence of gold in society and in core of the family. A particular case is the loving manipulation of a young maiden. Offering of gold for sexual intercourse is a central theme in the myth of Danae and in Euripides' play Danae whose fragments realize a tight agon on this topic. This paper attempts to present the lines of discussion of the power of wealth in Euripides' Danae from pointing outthe spaces that traditional mythic narrative leaves open for theatrical operation by the playwrite. This treatment is, in turn, a manipulation of myth and traditional épos through anachronisms that allow channeling the issue in the ways of V century BC Athenian society.||Las riquezas, en oro y posesiones, son una herramienta tradicional de manipulación de las personas. El mito griego da muchas muestras de lo que puede generar la oferta de riquezas en oro. La corrupción política o la traición familiar son consecuencias recurrentes de la presencia del oro en la sociedad y en la familia. Un caso particular es la manipulación amorosa de una joven doncella. La oferta de oro a cambio de unión sexual es un tema central en el mito de Dánae y en la obra homónima de Eurípides cuyos fragmentos dan cuenta de un reñido agón en torno a este tema. Este trabajo intenta presentar las líneas de discusión del poder de las riquezas en Dánae de Eurípides a partir del señalamiento de los espacios que la narración mítica tradicional deja abiertos para la operación teatral del tragediógrafo. Este tratamiento resulta, a su vez, una manipulación del mito y del épos tradicional a través de anacronismos que permiten encauzar el tema según los intereses de la sociedad ateniense del siglo V a.C.||Las riquezas, en oro y posesiones, son una herramienta tradicional de manipulación de las personas. El mito griego da muchas muestras de lo que puede generar la oferta de riquezas en oro. La corrupción política o la traición familiar son consecuencias recurrentes de la presencia del oro en la sociedad y en la familia. Un caso particular es la manipulación amorosa de una joven doncella. La oferta de oro a cambio de unión sexual es un tema central en el mito de Dánae y en la obra homónima de Eurípides cuyos fragmentos dan cuenta de un reñido agón en torno a este tema. Este trabajo intenta presentar las líneas de discusión del poder de las riquezas en Dánae de Eurípides a partir del señalamiento de los espacios que la narración mítica tradicional deja abiertos para la operación teatral del tragediógrafo. Este tratamiento resulta, a su vez, una manipulación del mito y del épos tradicional a través de anacronismos que permiten encauzar el tema según los intereses de la sociedad ateniense del siglo V a.C.
ISSN
2238-362X
Periódico
Autor
Santis, Guillermo de
Data
28 de julho de 2015
Formato
Identificador
https://periodicos.unb.br/index.php/esteticaesemiotica/article/view/12003 | 10.18830/issn2238-362X.v5.n2.2015.03
Idioma
Editor
Fonte
Revista Estética e Semiótica; v. 5 n. 2 (2015) | 2238-362X
Assuntos
Dánae | Oro | Reclusión | Manipulación | Anacronismo | Danae | Gold | Reclusion | Manipulation | Anachronism | Dánae | Oro | Reclusión | Manipulación | Anacronismo
Tipo
info:eu-repo/semantics/article | info:eu-repo/semantics/publishedVersion