Descrição
En este artículo se analiza a partir de dos casos judiciales la forma en que la justiciatutela el cuerpo y la reproducción de las mujeres. Se propone reflexionar sobre loslímites del aborto no punible o legal en el marco de los debates sobre la despenalizacióny legalización del aborto en los escenarios prohibicionistas. El caso de Paulina enMéxico (Estado de Baja California, 1999) es la historia de una niña violada yembarazada que no encontró en la figura jurídica de los abortos no punibles o legaleslas garantías contempladas en la ley para estos casos. Romina Tejerina en Argentina(Provincia de Jujuy, 2002) cumplió una condena de 14 años de cárcel por haber matadoa su hija recién nacida producto de una violación. Ambas jóvenes se transformaronfrente a la opinión pública, en íconos de las consecuencias sociales y penales de laprohibición del aborto en sus países y de la violación de los derechos humanos alnegárseles (directa o indirectamente) el acceso a un aborto legal garantizado por laviolación sexual que sufrieron.