-
Desarrollo psicológico, naturaleza y cultura en la teoría de Arnold Gesell: un análisis de la psicología como disciplina de saber-poder
- Voltar
Metadados
Descrição
El trabajo explora el problema de la relación naturaleza-cultura en el curso desarrollo psicológico, a partir de la obra de Arnold Gesell. Con respecto a la incidencia de los factores innatos, se destaca la inclinación del autor hacia el determinismo biológico y su concepción de la psicología como una disciplina capaz de explicar el desarrollo en base al estudio de las leyes naturales que lo comandan. Esta noción se examina de manera crítica a partir de los aportes de Michel Foucault en torno a la psicología como disciplina de saber-poder consolidada en el seno de las sociedades disciplinarias como un saber de normalización. En cuanto al rol del ambiente, el artículo examina las ideas de Gesell en torno a la cultura democrática como contexto óptimo para el desarrollo psicológico. Este tema plantea las relaciones entre psicología y orden social, poniendo de manifiesto una lectura que tiende a naturalizar una forma específica de organización social al presentarla como aquella que mejor se adecua a las tendencias naturales del desarrollo.||El trabajo explora el problema de la relación naturaleza-cultura en el curso desarrollo psicológico, a partir de la obra de Arnold Gesell. Con respecto a la incidencia de los factores innatos, se destaca la inclinación del autor hacia el determinismo biológico y su concepción de la psicología como una disciplina capaz de explicar el desarrollo en base al estudio de las leyes naturales que lo comandan. Esta noción se examina de manera crítica a partir de los aportes de Michel Foucault en torno a la psicología como disciplina de saber-poder consolidada en el seno de las sociedades disciplinarias como un saber de normalización. En cuanto al rol del ambiente, el artículo examina las ideas de Gesell en torno a la cultura democrática como contexto óptimo para el desarrollo psicológico. Este tema plantea las relaciones entre psicología y orden social, poniendo de manifiesto una lectura que tiende a naturalizar una forma específica de organización social al presentarla como aquella que mejor se adecua a las tendencias naturales del desarrollo.
ISSN
1676-1669
Periódico
Autor
Briolotti, Ana
Data
24 de abril de 2015
Formato
Idioma
Direitos autorais
Copyright (c) 2017 Memorandum: Memória e História em Psicologia
Fonte
Memorandum: Memory and History in Psychology ; Vol. 28 (2015); 55-70 | Memorandum: Memória e História em Psicologia; v. 28 (2015); 55-70 | 1676-1669
Assuntos
historia | psicología | desarrollo | historia | psicología | desarrollo
Tipo
info:eu-repo/semantics/article | info:eu-repo/semantics/publishedVersion