-
EVALUACIÓN SITUADA EN LA FORMACIÓN DE FORMADORES
- Voltar
Metadados
Descrição
Desde hace algunos años, viene cobrando importancia la evaluación en todos los espacios educativos. Existe, en torno a esta práctica, un conjunto de teorías y desarrollos de las Ciencias de la Educación que vienen construyendo un vasto campo de conocimiento. Sin embargo, muchas veces tienen un sustento positivista del conocimiento por sobre concepciones tales como construcción histórica y social. En este artículo, desarrollamos una propuesta de la cátedra de Evaluación en el Profesorado/Licenciatura en Ciencias de la Educación, en la Universidad del Comahue, Argentina, en la que nos situamos en una perspectiva crítica de la evaluación educacional que propone, a partir de experiencias situadas, comprender y desarrollar prácticas evaluativas en contextos reales, reconociendo su complejidad y proponiéndonos el compromiso de conocer para intervenir desde un interés emancipador.Así es como, cada año, se definen problemas de la realidad que implican o requieren un proceso de evaluación y, desde la catedra, se organiza la intervención de los/as estudiantes para realizarlo en acuerdo con los/as actores que lo solicitan o necesitan. De este modo, enmarcamos los procesos de enseñanza, aprendizajes y evaluación en contextos institucionales, político-sociales que los condicionan y aportamos a un ejercicio profesional asistido en la formación. Esta experiencia vivida se plantea alejada de una lógica individualista y meritocrática, a la vez, que vuelve sobre los que participaron en revalorización del rol del evaluador/a, incentivando una relación real con la comunidad y sus posibilidades, y una articulación entre enseñanza y evaluación. Las experiencias transitadas dejan, a quienes transitaron por ellas, una huella con sentido, es decir, un aprendizaje conocido y vivido, por lo tanto, transferible a otras situaciones.Suficientes investigaciones muestran la pervivencia de modelos positivistas en la educación y en las políticas públicas, tantas que creemos que solo pueden ser desmontados y desnaturalizados desde alternativas vivenciadas en la formación de los/as futuros/as profesionales. Por esto decidimos generar propuestas de enseñanza y evaluación que rompan con esos paradigmas positivistas en acciones concretas (teoría y práctica). Plantearemos algunas de estas experiencias de los últimos años, tanto de los dispositivos formativos propuestos, como la práctica de evaluación que realizaron los/as estudiantes y las valoraciones que estos/as realizaron.
ISSN
1981-4712
Autor
Martinez, Silvia Marcela
Data
1 de junho de 2020
Formato
Identificador
http://e-revista.unioeste.br/index.php/educereeteducare/article/view/23889 | 10.17648/educare.v15i35.23889
Idioma
Editor
Direitos autorais
Direitos autorais 2020 Educere et Educare | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
Fonte
Educere et Educare; Vol. 15, N. 35 (2020). Dossiê: Políticas e Práticas em Avaliação Educacional; DOI: 10.17648/educare.v15i35.23889 | 1981-4712 | 1809-5208
Assuntos
evaluacion educativa | evaluación situada, formación, alternativa
Tipo
info:eu-repo/semantics/article | info:eu-repo/semantics/publishedVersion