Descrição
En este artículo se analizan algunos presupuestos teóricos y metodológicosdel giro material en la historia de la educación. Se debate su novedad respectoa aproximaciones anteriores sobre la materialidad y espacialidad de lo escolar;se subrayan dos aspectos originales, que son: (a) inscribir a los objetosen trayectorias que dan cuenta de sus movimientos en redes de relacionesentre humanos y no humanos, y (b) considerar no solamente las relacionesde sentido, sino también los efectos de la co-presencia e interacción visibley sensible entre los investigadores y los registros del pasado. En el siguienteapartado se presentan reflexiones sobre el uso de las fotografías como fuenteshistóricas desde la perspectiva del giro material, tomando como ejemplo lainvestigación desarrollada sobre los uniformes escolares. Finalmente, en lasconclusiones se retoman dos breves textos de Walter Benjamin y MichelFoucault sobre la materialidad de los objetos y los espacios para formularnuevas preguntas a la historia de la educación.