-
Prêt-à-porter: Paper, Skin, and Popular Belief in Early Modern France||Prêt-à-porter: Amuletos Textuales, Creencias Populares y Definición de las Supersticiones en la Francia de los siglos XVI y XVII
- Voltar
Metadados
Descrição
In the sixteenth and seventeenth centuries, people commonly wore words, names, letters, symbols, and images about their bodies for protection or healing. Drawing on French sources, this article examines the widespread practice of wearing textual amulets in this period as revelatory of an enduring belief in the power of words and images to protect and heal the individual who wore them. It analyzes the vehement critique of this practice by period theologians, both Protestant and Catholic, who attacked their contemporaries’ investment in the materiality of the textual object as superstition.En los siglos XVI y XVII, la gente usaba con frecuencia palabras, nombres, letras, símbolos e imágenes sobre sus cuerpos como protección o como cura.Partiendo de fuentes francesas, este artículo examina la extendida práctica de usar amuletos textuales en ese periodo de tiempo como una revelación de la creencia permanente en el poder de las palabras y las imágenes para proteger y curar a los individuos que las usaban. Se analiza la crítica vehemente de dicha práctica por los teólogos de la época, tanto protestantes como católicos, que atacaban a la inversión de sus contemporáneos en la materialidad de los objetos textuales como una superstición.||En los siglos XVI y XVII, la gente usaba con frecuencia palabras, nombres, letras, símbolos e imágenes sobre sus cuerpos como protección o como cura.Partiendo de fuentes francesas, este artículo examina la extendida práctica de usar amuletos textuales en ese periodo de tiempo como una revelación de la creencia permanente en el poder de las palabras y las imágenes para proteger y curar a los individuos que las usaban. Se analiza la crítica vehemente de dicha práctica por los teólogos de la época, tanto protestantes como católicos, que atacaban a la inversión de sus contemporáneos en la materialidad de los objetos textuales como una superstición.
ISSN
2340-1478
Periódico
Autor
Dauge-Roth, Katherine
Data
7 de dezembro de 2018
Formato
Identificador
http://revistas.uned.es/index.php/ETFVII/article/view/20769 | 10.5944/etfvii.6.2018.20769
Idioma
Editor
Direitos autorais
Derechos de autor 2018 Katherine Dauge-Roth
Fonte
Espacio Tiempo y Forma. Serie VII, Historia del Arte; Núm. 6 (2018): Imágenes portadas, by Diane Bodart; 137-168 | 2340-1478 | 1130-4715 | 10.5944/etfvii.6.2018
Assuntos
Textual amulets | body | popular belief | superstition | popular errors | medicine | devotional practice | natural magic | demonology | material history | history of print | Amuletos textuales | cuerpo | creencia popular | superstición | errores populares | medicina | práctica devocional | demonología | historia de los materiales | historia de la impresión | 550602 Historia del Arte | Amuletos textuales | cuerpo | creencia popular | superstición | errores populares | medicina | práctica devocional | demonología | historia de los materiales | historia de la impresión
Tipo
info:eu-repo/semantics/article | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | "Artículo revisado por pares"