Descrição
Este artículo interroga lo que pareciera un “lugar común” del marco actual dominado por la afirmación de diferencias y los problemas de convivencia social : la apropiación – expoliación de lo público en función de “la necesidad”. A través de una perspectiva que fundamenta una écología del orden público, analizo como este “recurso a la necesidad” se instala en Caracas como valor de uso urbano, con sus anclajes socio-espaciales, sus procedimientos sociopolíticos, su inflación y deflación simbólica. En el contexto activo de una cité paralelamente vulnerable, excedida y vulnerada, ¿en que sentido la antropología de la urbanidad y la sociología de la vulnerabilidad pueden ayudarnos a comprender la constitución progresiva y accidentada de una “ciudadanía” cuyos umbrales públicos lucen contradictoriamente domésticos?